Ficha Técnica

Titulo Original: Rubinrot
Autor/a: Kerstin Gier
Editorial: Montena
Fecha de Publicación: Octubre 2010
Número de Páginas: 362
¿Trilogía? ¿Saga? ¿Autoconclusivo?: Trilogía
Libro de la Trilogía: 1/3
Sinopsis En casa de Gwendolyn Sheperd nada ni nadie es del todo “normal”, empezando por su excéntrica (¡y chismosa!) tía abuela Maddy, que tiene extrañas visiones, pasando por Lucy, que se escapó de casa hace 17 años sin dejar rastro alguno... Y para acabar, también está Charlotte, su encantadora y (rabiosamente) perfecta prima, quien, según parece, ha heredado un extraño gen familiar que le permitirá viajar en el tiempo. Pero un increíble secreto está a punto de salir a la luz: la portadora del misterioso gen para viajar a través del tiempo no es Charlotte, ¡sino la propia Gwen! Ella es, en realidad, la duodécima (¡y la última!) viajera en el tiempo y se dice que cuando su sangre se una a la de los otros once viajeros, se cerrará el misterioso “Círculo de los doce”. Para obtener más información, Gwen deberá viajar al pasado y por suerte o por desgracia, no lo hará sola: la acompañará el undécimo viajero en el tiempo, el arrogante, atractivo y sarcástico Gideon, con quien va a vivir algo más que una peligrosa carrera a través del tiempo…
Trilogía El Amor Más Allá del Tiempo



1.-Rubí (Reseña)
2.-Zafiro
3.-Esmeralda

¡Holaa chicos!, antes de finalizar este 2013 quería reseñar uno de mis libros favoritos y pues bueno aquí esta, descubrí esta trilogía indagando para ver cual podría ser mi próxima lectura, lo encontré pero como no había escuchado mucho de el me decidí a dejarlo aparte, buscar reseñas y luego hacerme a con el. Leí muchas reseñas buenas pero también otras que simplemente decían: Esta bien pero me esperaba mas. Asi que me decidí a leerlo ya hace unos meses de eso y la verdad es que me gusto la primera vez que lo leí, hoy en la madrugada como a las 3: 30 o algo así vi que tenía el pdf y como es una historia que me gusto tanto me puse a releerlo ya que quería traerles una reseña fresca, por cierto el libro me gusto mucho mas que la primera vez que lo leí.

Nunca había leído nada de viajes en el tiempo aunque es una temática que me llama mucho la atención. Gwnedolyn es una protagonista que lo tiene todo humor, carácter, sensibilidad, inteligencia que me ha dejado con un buen sabor ya que no se deja pisotear ni por su familia ni por los miembros de la logia; Gwen es un personaje real, me explico, no trata de hacerse la valiente, se mantiene firme pero a la vez admite que le afecta la situación eso hace que mi admiración por ella vaya creciendo mas conforme iba avanzando la lectura. Gracias a Gwen Rubí es una lectura ligera ya que sus pensamientos y sus comentarios están cargados de humor, haciendo que la historia no se vuelva lenta, a pesar de que es muy por analizar el ritmo de la historia es bastante fluido para ser un libro introductorio.
—No fue nada serio —dijo—. Las relaciones amorosas entre los De Villiers y los Montrose no parecen contar con el favor de los hados. Podría decirse que están condenadas de antemano al fracaso.—Creo que esta advertencia es totalmente innecesaria, tío —dijo Gideon cruzándose de brazos—. Definitivamente ella no es mi tipo.Con "ella" se refería a mí, pero tardé varios segundos en asimilar la ofensa. Mi primer impulso fue replicarle algo del estilo "A mí tampoco me van los tipos creídos" o "Vaya, qué alivio. De hecho, ya tengo novio. Uno con buenos modales". Pero al final me limité a cerrar la boca. Muy bien. Yo no era su tipo. ¿Y qué? Pues nada. La verdad es que me importaba un pimiento.
Gideon De Villiers al comienzo me cayo de una patada, ya que es arrogante y prepotente que tiene un físico de muerte y que es sumamente inteligente pero a veces se muestra protector y cariñoso con Gwen. Su relación con Gwen en el libro es de tira y afloja si el dice algo ella replica y el contraataca ¿Quién no se divierte con algo así?. Conforme se va desarrollando todo y los personajes van teniendo confianza empiezan a gastarse bromas y cambiar sus actitudes. En rubí la relación amorosa esta en segundo plano ya que nos concentraremos mas en esto de los viajes en el tiempo. ¿Los personajes tienen sus momentos? Sip, pero no es lo mas resaltante de la historia.

Las explicaciones no son en ningún momento vagas, siempre te dan cada detalle pero te dejan con muchas incógnitas para que las vayamos resolviendo en los libros siguientes, como ya dije antes a pesar de que es un libro introductorio no es pesado en ningún momento. Los personajes secundarios tienen gran importancia ya que cada uno aporta algo a la historia y hace que el suspense y la intriga en quien debemos confiar sean mayores.

Rubí es un libro con una excelente trama, buen argumento y una ambientación increíble sumándole a personajes que están bien plasmados. El final es muuuuy abierto y eso hace que quieras ir corriendo a leer Zafiro.


¿Ya lo leyeron? ¿Piensan leer la continuación?
¿Siguen la trilogía?
Le tengo muchísimas ganas a este libro, porque ese tema de viajes en el tiempo me llama mucho la atención. Y pues, con tu reseña y puntuación, más me animo jeje :D
ResponderEliminarUn besoo!
Sí que he visto este libro antes, y vengo mucho tiempo pensando en leerlo. Me lo apunto. ¡Un besito!
ResponderEliminarhttp://perdidaenunmundodepaginas.blogspot.com/
¿xk el universo me envía libros sin parar? ¿xk? ¿xk?
ResponderEliminarTengo una lista de espera laaaaargisima... Pero va el universo y me manda Rubí ¡ZAS! en toda la boca... Bueno, no me queda otra. Tengo que leerle.